EL TUCÁN

                                                                      EL TUCÁN CARACTERÍSTICAS DEL TUCÁN El tucán es un ave la cual se carac...




                                                                      EL TUCÁN




CARACTERÍSTICAS DEL
TUCÁN

El
tucán es un ave la cual se caracteriza principalmente por gran tamaño de su
extenso pico curveado y desarrollado y de colores muy vivos, que puede llegar a
medir hasta 20 cm de largo, en algunos casos su pico es del tamaño de cuerpo,
por lo general se piensa que su enorme pico tiene bastante peso pero lo cal no
es cierto ya es  sumamente ligero.
El
tucán  también es conocido como diostedé
o diotedé, este animal habita en distintas regiones del continente americano, es
muy amplia ya que alberga seis géneros y cuarenta y dos especies diferentes de
tucanes. Miden entre 18 y 65 cm, siendo el tucán el de mayor tamaño.
Se
trata de un ave cuyo nombre proviene de la palabra tukana, que a su vez pertenece
a la lengua tupí. Es además fácilmente reconocible por su pico largo y
colorido; y asociado con la selva y el ambiente tropical.

CUANTO TIEMPO VIVE EL
TUCAN

El
promedio de vida de estos aves es de 20 años, si estos se encuentran en
cautiverio suele ser menos.
DONDE VIVE EL TUCÁN

Comúnmente,
su hábitat comprende la Amazonía Peruana, la Amazonia del Ecuador, la Sabana de
Cerrado (Brasil), La Selva de Tikal (Guatemala), La Selva de Misiones
(Argentina), y la Selva del Orinoco (Venezuela).
Los
tucanes regularmente se desenvuelven en las selvas, en los copos de los
árboles, en zonas tropicales, subtropicales y lluviosas de baja altitud. En
casos particulares optan por mudarse a bosques húmedos o fríos, o a otras
regiones con climas más templados, con cordilleras de aproximadamente 300 msnm.
DE QUE SE ALIMENTAN LOS
TUCANES

 Para su alimentación su herramienta fundamental
es su pico enorme, lo utiliza para pelar frutas y llegar a ellas en ramas
lejanas.
Su
dieta está compuesta básicamente por frutas tropicales, verduras, semillas,  pero no es un animal frugívoro  ya También come animales pequeños, incluyendo
otras aves, huevos e insectos.
Los
tucanes que están en cautiverio, generalmente consumen carne molida, bichos y
orugas.
Como
su estómago es diminuto, escoge alimentos ricos en agua, para poderlos absorber
rápidamente. Lo que come, lo desecha en media hora.
 COMO SE REPRODUCEN LOS TUCANES
Es
un animal monógamo similar a los pingüinos que solo tienen una sola pareja por
el resto de sus días.
Estas
aves son ovíparos por lo cual se reproducen mediante los huevos, una vez al año
la hembra pone de 2 a 4 huevos en el nido, construido en huecos de los árboles,
el período de incubación, que va de 15 a 20 días, Ambos padres cuidan de los
huevos. Cuando las crías salen del cascarón, están completamente desprovistas
de plumaje y el pico es aún pequeño. Éste no alcanzará el tamaño definitivo
hasta dentro unos meses.
Las
crías nacen sin plumas y pueden mantener los ojos cerrados por tres semanas. Se
mantienen en el nido por dos meses, mientras que sus picos se desarrollan de
forma completa, y se preparan para poder volar.
El
tucán es un ave monógama, que vive en pareja de forma permanente. A partir de
los 3 años, comienza a ser sexualmente activo.
TIPOS DE TUCÁN

Género Aulacorhynchus
Tucancito
esmeralda
Tucancito
verde
Tucancito
común
Tucancito
de lomo rojo
Tucancito
de cuello dorado
Tucancito
de pecho celeste
Género Selenidera
Ramphastos
sulfuratus.
Tucancito
negro
Tucancito
de pico rojo
Tucancito
de pico corto
Tucancito
de pico negro
Tucancito
de pico maculado
Tucancito
de Gould
Género Andigena
Tucán
morado de pico pintado
Tucán
morado de cabeza negra
Tucán
morado de pico verde
 Tucán celeste
Género Pteroglossus 3​
Tucán
del Chocó (Ramphastos brevis).
Género Baillonius
Tucán
amarillo
Género Ramphastos
Tucán
de pico multicolor
Tucán
del Chocó
Tucán
de garganta limón
Tucán
de pico acanalado
Tucán
de rabadilla dorada
Tucán
de pico azul
Tucán
colorado
Tucán
de pico castaño
Tucán
de pico negro
Tucán
de garganta blanca
Tucán
de pico rojo
Tucán
de cuvier
Tucán
toco

Entre
los tucanes los más llamativos tenemos los siguientes:

El tucán toco (Ramphastos toco)
Es
una especie de ave piciforme de la familia Ramphastidae, siendo su
representante de mayor tamaño y uno de los más conocidos. Su hábitat natural es
América del Sur y es una especie que se encuentra habitualmente en los
zoológicos de todo el mundo.


Tucán Celeste o también conocido como pechiazul
(foto superior).
 Esta ave habita por lo general todo tipo de
bosques húmedos, pero su presencia es mayor en países como Ecuador, Colombia y
Venezuela. Podemos deducir entonces que como todo Tucán y por los sitios que
habita, el pechiazul es lisa y llanamente un ave tropical.  Para tomar dimensión acerca de sus
proporciones, será bueno saber que el Tucán celeste cuenta con una longitud de
51 cm de longitud y su pico alcanza los 11 cm. De todas maneras, lo más
llamativo de esta especie es su fuerte coloración.


Tucán piquiverde. 
Ejemplares
de estas características habitan en la zona de México y tal cual lo expresa su
nombre, su pico reconoce el mencionado color. Esta es una de las especies de
Tucán más grande que se conocen, al menos en México, pudiendo alcanzar un
tamaño de 52 cm y un pico de 12. Respecto de su peso, también es considerable,
llegando a pesar un piquiverde grande hasta 400 gr.  También, por supuesto, habita en zonas
tropicales.

Tucán Esmeralda.
Este
tipo de ave se presenta como una de las más brillantes de su especie, siendo su
color un atractivo singular. Tiene un pico largo, muy marcado, y el mismo le
permite alimentarse de los más variados insectos. El tamaño, no es tan
llamativo, siendo que un esmeralda jamás medirá más de 35 cm y su peso, de la
misma manera, no superará los 180 gr. El pico, al ser negro con amarillo, es
una de las partes más bellas –sino la más- del ave que presentamos aquí.


AMENAZAS DEL TUCÁN

Este
bello animal se encuentra en peligro y es constantemente amenazado no solo por
sus depredadores naturales, sino por el hombre, Por su innegable belleza, el
tucán es muy buscado como mascota, de allí que se incremente cada día su estado
de peligro y amenaza. Es el hombre quien se ha convertido en su principal
enemigo.



ESQUELETO DEL TUCÁN


AQUÍ UN VÍDEO PARA CONOCER MAS DEL TUCÁN

COMMENTS

Nombre

2017,22,2018,10,2019,10,2020,11,2021,35,2022,34,2023,16,3 años,5,3 años 4 años,2,4 años,4,5 años,2,abril 11,3,abril 13,1,abril 16,1,abril 17,1,abril 20,2,abril 21,1,abril 25,1,abril 29,1,agosto 04,1,agosto 05,1,agosto 10,1,agosto 18,1,agosto 22,1,agosto 23,1,agosto 24,1,agosto 25,2,agosto 27,1,agosto 31,1,Anatomía y Fisiología,2,android,1,animales,10,app,8,app tareas,1,Avalancha,1,Ciencias,2,Clasificación de los Huesos,1,colorear,36,Comunicación,2,cumpleaños,2,cursos online,2,dibujos para colorear,1,diciembre 06,1,diciembre 10,2,diciembre 22,1,El cuerpo humano,5,EL ESCUDO,1,El Hiato,1,El Triptongo,1,enero 07,1,enero 08,1,enero 15,1,enero 17,1,enero 21,1,enero 27,1,estatura,1,febrero 08,1,febrero 09,1,febrero 17,5,febrero 18,1,febrero 20,2,Hallowen,1,Huesos del cráneo y la cara,1,julio 06,1,julio 07,1,julio 10,3,julio 11,1,julio 12,1,julio 13,1,julio 22,1,julio 26,1,julio 30,1,junio 08,1,junio 20,2,junio 21,1,junio 22,2,junio 26,1,junio 27,2,junio 28,2,La comunicación,1,La División,1,La muralla china,1,libros pdf,4,Machupicchu,1,maestrias,3,Mapa de Perú,1,maravillas del mundo,2,marzo 02,1,marzo 08,1,marzo 09,1,marzo 10,2,marzo 11,1,marzo 13,1,marzo 16,1,marzo 17,1,marzo 18,1,marzo 22,2,marzo 23,1,marzo 28,1,mayo 04,1,mayo 05,1,mayo 16,1,mayo 20,4,mayo 22,1,mayo 31,1,noviembre 02,1,noviembre 07,1,noviembre 08,2,noviembre 10,1,noviembre 13,1,noviembre 16,1,noviembre 17,1,noviembre 18,2,noviembre 26,1,noviembre 28,1,octubre 01,1,octubre 02,2,octubre 03,1,octubre 04,4,octubre 05,1,octubre 08,1,octubre 09,1,octubre 10,1,octubre 14,1,octubre 15,1,octubre 17,1,octubre 19,1,octubre 20,1,octubre 21,1,octubre 25,2,octubre 30,3,Perú,1,png,5,regalos arequipa,1,septiembre 01,1,septiembre 02,1,septiembre 03,2,septiembre 05,1,septiembre 09,1,septiembre 12,1,septiembre 16,1,septiembre 17,1,septiembre 21,1,septiembre 25,2,septiembre 26,1,septiembre 27,1,septiembre 28,1,septiembre 29,1,sticker,1,tareas para niños,1,universidad,1,vitaminas,1,
ltr
item
Aplicaciones para hacer: EL TUCÁN
EL TUCÁN
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWNmFHeyknXbBiYhswdmFkDt4khQ3ACoeraM8KID_9o9By7X-vac9wFxyQDBFdcy2TxSzldD8Lvj_HYAptGe5w-8dBNzxlFggFsi96mkpcDNjYXaqqN1EdTCmOzhVeUGSOXhyphenhyphen0dd6G0dlI/s320/tucan+1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWNmFHeyknXbBiYhswdmFkDt4khQ3ACoeraM8KID_9o9By7X-vac9wFxyQDBFdcy2TxSzldD8Lvj_HYAptGe5w-8dBNzxlFggFsi96mkpcDNjYXaqqN1EdTCmOzhVeUGSOXhyphenhyphen0dd6G0dlI/s72-c/tucan+1.jpg
Aplicaciones para hacer
https://appparahacers.blogspot.com/2023/04/el-tucan.html
https://appparahacers.blogspot.com/
https://appparahacers.blogspot.com/
https://appparahacers.blogspot.com/2023/04/el-tucan.html
true
7541259651056176198
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content