EL ESCUDO

EL ESCUDO PERUANO EL ESCUDO DEL PERÚ Es el símbolo  nacional que es empleado por el estado y las instituciones publicas del país , el escudo...




EL ESCUDO PERUANO

EL ESCUDO DEL PERÚ


Es el símbolo nacional que es empleado por el estado y las instituciones publicas del país, el escudo peruano es compuesto por tres campos que
representan los tres reinos de la naturaleza presentes en el territorio peruano
.

En el lado superior izquierdo del escudo del Perú se encuentra la vicuña sobre un campo celeste, color que representa al
cielo limpio andino. Este camélido representa a la fauna peruana y es de fina
contextura, grácil y esbelto.

Al lado superior derecho se encuentra el árbol de la Quina sobre un fondo blanco. Esta planta representa a
la flora peruana y es considerada como curativa del dolor humano y otorga el
simbolismo de magnanimidad. Se cuenta que en el pasado curó de graves fiebres a
la esposa del Virrey Jerónimo Fernández de Cabrera.

Finalmente, en la parte inferior del Escudo se encuentra la Cornucopia derramando monedas. Este objeto simboliza la
riqueza minera peruana y señala la abundancia de recursos que el Perú tiene.

Símbolo Oficial





Los tres campos representan las riquezas naturales del país en los tres reinos
de la naturaleza, de acuerdo a la época del escudo, en la siguiente relación:

1.- La vicuña 


Representa las
riquezas del reino animal; Nombre científico: Vicugna vicugna.
Pertenece a la
familia de los camélidos (al cual también pertenecen los camellos de Oriente);
y directamente, pertenece a los camélidos sudamericanos, que tienen por característica,
apoyarse al suelo, mediante dos dedos que tienen una especie de almohadillas.
Viven en gran parte
de la región andina sudamericana, desde Ecuador hasta Chile, viviendo la mayor
población en territorio peruano.
Su pelaje es muy
cotizado por su finura, hecho que ha permitido su crianza y explotación
reglamentada.
Penosamente tenemos
que indicar que muchas veces, la vicuña, es confundida con “la
llama”, “la alpaca” o “el guanaco”

2.- El árbol
de la quina


 Representa las riquezas del reino vegetal, Nombre
científico: Chinchona
officinalis
.
También llamada
quina o quinaquina.
Su ambiente de
crecimiento se encuentra aproximadamente a los 2500 msnm., siendo así la región
andina su lugar de natural de crecimiento.
Su cultivo no está
muy difundido, hoy en día, reduciéndose a algunos lugares su producción. Un
ejemplo lo podemos encontrar en el norte del Perú, en la región Lambayeque.
Actualmente, se ha
sustituido su uso, de manera considerable; debido al empleo de medicamentos
sintéticos.
Por último, hoy en
día, esta “milagrosa planta”, aún se encuentra en peligro de
extinción. Y aunque su requerimiento no resulta ser importante, como antes;
tuvo un momento de auge y valor casi vital, para los habitantes de América, y
mucho más para Europa, lugar en donde influyó de forma importante en su
salubridad.


3.-La cornucopia.


 las riquezas del reino mineral.
Desde
los inicios de la historia peruana (incluyendo la historia prehispánica),
nuestro suelo entregó una valiosa cantidad de minerales, que por su valor fue
fuente de admiración y riqueza. Sino recordemos la etapa Incaica, donde su
valor radicaba en su brillo natural que resplandecía, cual sangre del Sol, como
era considerado; y su máxima expresión, en el interior del Coricancha (en la
capital del Imperio de los Incas). O por otro lado, las riquezas monetarias,
que obtuvieron en la época virreynal, a partir de la explotación y exportación
de estos minerales, desde Perú, Bolivia y México, para las arcas de España.
Sin
embargo, aún hoy continúa, nuestras tierras continúan brindando su riqueza,
ayudado por la tecnología y los instrumentos de maquinaria pesada. Pero además
de ser enorme la producción de oro y plata, también se han adicionado otros
minerales, que nos han convertido, casi en un país minero. Nos referimos a la
producción de cobre, plata, zinc, plomo, entre otros.
VARIANTES DEL
ESCUDO PERUANO

EL ESCUDO DE ARMAS


El escudo que se une a la bandera para formar el Pabellón
Nacional del Perú, y el que figura en el reverso de las monedas y el anverso de
los billetes de Nuevos Soles lleva una rama de palma y otra de laurel, símbolos
de la victoria y la gloria, rodeando el escudo en vez de estandartes y
banderas. Esta forma fue adoptada como acompañante de la cuarta bandera en el
artículo tercero del decreto ley dado el 25 de febrero de 1825.
Una
característica poco notada y difundida de este escudo es la rama de palma a la
izquierda del escudo, la cual muestra dos puntas quebradas que simbolizan las
regiones de Tarapacá y Arica, pérdidas durante la guerra del Pacífico

EL GRAN SELLO DEL ESTADO PERUANO

El Gran Sello del Estado Peruano, es el
Escudo Nacional con la inscripción circular República del Perú en su parte
superior. Su uso es obligatorio en la documentación oficial de todas las
reparticiones estatales, colocándosele en el membrete de los documentos emitidos

COMMENTS

Nombre

2017,22,2018,10,2019,10,2020,11,2021,35,2022,34,2023,16,3 años,5,3 años 4 años,2,4 años,4,5 años,2,abril 11,3,abril 13,1,abril 16,1,abril 17,1,abril 20,2,abril 21,1,abril 25,1,abril 29,1,agosto 04,1,agosto 05,1,agosto 10,1,agosto 18,1,agosto 22,1,agosto 23,1,agosto 24,1,agosto 25,2,agosto 27,1,agosto 31,1,Anatomía y Fisiología,2,android,1,animales,10,app,8,app tareas,1,Avalancha,1,Ciencias,2,Clasificación de los Huesos,1,colorear,36,Comunicación,2,cumpleaños,2,cursos online,2,dibujos para colorear,1,diciembre 06,1,diciembre 10,2,diciembre 22,1,El cuerpo humano,5,EL ESCUDO,1,El Hiato,1,El Triptongo,1,enero 07,1,enero 08,1,enero 15,1,enero 17,1,enero 21,1,enero 27,1,estatura,1,febrero 08,1,febrero 09,1,febrero 17,5,febrero 18,1,febrero 20,2,Hallowen,1,Huesos del cráneo y la cara,1,julio 06,1,julio 07,1,julio 10,3,julio 11,1,julio 12,1,julio 13,1,julio 22,1,julio 26,1,julio 30,1,junio 08,1,junio 20,2,junio 21,1,junio 22,2,junio 26,1,junio 27,2,junio 28,2,La comunicación,1,La División,1,La muralla china,1,libros pdf,4,Machupicchu,1,maestrias,3,Mapa de Perú,1,maravillas del mundo,2,marzo 02,1,marzo 08,1,marzo 09,1,marzo 10,2,marzo 11,1,marzo 13,1,marzo 16,1,marzo 17,1,marzo 18,1,marzo 22,2,marzo 23,1,marzo 28,1,mayo 04,1,mayo 05,1,mayo 16,1,mayo 20,4,mayo 22,1,mayo 31,1,noviembre 02,1,noviembre 07,1,noviembre 08,2,noviembre 10,1,noviembre 13,1,noviembre 16,1,noviembre 17,1,noviembre 18,2,noviembre 26,1,noviembre 28,1,octubre 01,1,octubre 02,2,octubre 03,1,octubre 04,4,octubre 05,1,octubre 08,1,octubre 09,1,octubre 10,1,octubre 14,1,octubre 15,1,octubre 17,1,octubre 19,1,octubre 20,1,octubre 21,1,octubre 25,2,octubre 30,3,Perú,1,png,5,regalos arequipa,1,septiembre 01,1,septiembre 02,1,septiembre 03,2,septiembre 05,1,septiembre 09,1,septiembre 12,1,septiembre 16,1,septiembre 17,1,septiembre 21,1,septiembre 25,2,septiembre 26,1,septiembre 27,1,septiembre 28,1,septiembre 29,1,sticker,1,tareas para niños,1,universidad,1,vitaminas,1,
ltr
item
Aplicaciones para hacer: EL ESCUDO
EL ESCUDO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAxEiD1rny95-JGxLIhMcI7moSZQPy02y6d3BwvzmSy5erKFwlU6W3rEp-stnWztnxoBS6NA65xVN48S2evvZ1Hm0G4kt1mLfxINLKiTcPWPdwOhRPYvMr7QLQs3x6ndCTaJ_i_CMOHApb/s320/ESCUDO+1.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAxEiD1rny95-JGxLIhMcI7moSZQPy02y6d3BwvzmSy5erKFwlU6W3rEp-stnWztnxoBS6NA65xVN48S2evvZ1Hm0G4kt1mLfxINLKiTcPWPdwOhRPYvMr7QLQs3x6ndCTaJ_i_CMOHApb/s72-c/ESCUDO+1.png
Aplicaciones para hacer
https://appparahacers.blogspot.com/2023/04/el-escudo.html
https://appparahacers.blogspot.com/
https://appparahacers.blogspot.com/
https://appparahacers.blogspot.com/2023/04/el-escudo.html
true
7541259651056176198
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content